Datos

Esta sección reconstruye la memoria oral del territorio a través de fragmentos de entrevistas con sus habitantes. Son testimonios en bruto —sin editar ni interpretar— que capturan la esencia de la vida cotidiana: el comerciante que lleva 40 años en la misma esquina, la abuela que recuerda cuando esto era puro campo, el joven que grafitea entre cultivos y edificios. No son datos duros, sino voces con tierra bajo las uñas y historias que nunca aparecerán en un documento oficial.

Información sobre Usme y sus Barrios Altos

UPZHabitantesCaracterísticas GeneralesObservaciones
La Flora19,876Zona con fuerte sentido comunitarioImportante participación vecinal y tradiciones vivas.
Danubio40,471Sector de crecimiento poblacional constanteDestacada organización comunitaria en varios sectores.
Gran Yomasa147,506UPZ más amplia de la localidadEspacios mixtos entre lo urbano y lo rural.
Alfonso López~Barrio tradicional con identidad propiaPreserva memorias de sus fundadores y habitantes antiguos.
Ciudad Usme14,852Corazón histórico de la localidadEscenario de transformaciones territoriales y sociales.

Historia y Cultura de Usme

Usme, fundada en 1650 como San Pedro de Usme, fue originalmente un municipio agrícola que abastecía de alimentos a Bogotá. Su nombre proviene de una mujer muisca llamada Usminia. En 1954, Usme fue incorporada al Distrito Capital de Bogotá, convirtiéndose en la localidad número 5. A lo largo del tiempo, ha conservado una rica tradición cultural y una estrecha relación con la naturaleza, especialmente en sus zonas rurales y barrios altos.

Ingresa a estos sitios para conocer más de La Flora

UPZ 52 - La Flora Observatorio Javeriano